La pérdida de audición es frecuente con la edad avanzada. Puede dificultar las conversaciones con los seres queridos. Una comunicación adecuada ayuda a los mayores a sentirse conectados. También mejora su calidad de vida. Aprender nuevas formas de hablar puede suponer una gran diferencia.

Comprender la pérdida de audición

Muchas personas mayores tienen cierta pérdida de audición. Esta pérdida puede ser leve o grave. Puede resultar difícil seguir las conversaciones. Los sonidos pueden parecer amortiguados. O puede que no oigan determinados tonos. Conocer esto nos ayudará a comprender mejor. Es el primer paso para mejorar la comunicación.

Primero llama la atención

Llama la atención de la persona mayor antes de hablar. Di claramente su nombre. También puedes tocarle suavemente el brazo o el hombro. Asegúrate de que te mira. Esto les ayudará a concentrarse en lo que vas a decir. Demuestra que quieres conectar con él.

Habla claro, no demasiado alto

Gritar puede hacer que las palabras sean menos inteligibles. Puede distorsionar los sonidos. En lugar de eso, habla a un ritmo normal. Pronuncia las palabras con claridad. Haz una pequeña pausa entre frases. Así la persona tendrá tiempo de comprender. Hablar claro es mejor que hablar alto.

Enfréntate a la persona

Cuando hables, mira siempre al superior. Deben ver tu cara y tus labios. Muchas personas con pérdida de audición leen los labios. Aunque no se den cuenta, ver tus expresiones les ayuda. Una buena iluminación de tu cara también ayuda. Evita hablar mirando hacia otro lado.

Utiliza señales visuales

El lenguaje corporal y las expresiones faciales te dan significado. Utiliza gestos para ayudarte a explicar tus palabras. Señala las cosas de las que hablas. Asiente con la cabeza para mostrar que lo entiendes. Estas señales visuales apoyarán tus palabras habladas. Hacen que el mensaje sea más claro.

Reduce el ruido de fondo

El ruido de fondo dificulta la escucha. Apaga el televisor o la radio. Si hay ruido en la calle, cierra las ventanas. Si es posible, trasládate a una habitación más tranquila. Menos ruido ayuda a los mayores a concentrarse en tu voz. Esto hace que las conversaciones sean menos estresantes.

Si es necesario, reformula

Si el mayor no entiende, no te limites a repetir las mismas palabras más alto. Intenta decirlas de otra manera. Utiliza palabras más sencillas o frases más cortas. Esto suele funcionar mejor.

Sé paciente y amable

La comunicación puede ser frustrante para todos. Sé paciente y muestra amabilidad. Dale tiempo al anciano para responder. No le interrumpas. Muéstrale que te importa lo que está diciendo. Un enfoque tranquilo y comprensivo ayuda mucho. Les hará sentirse más cómodos.

Considera la tecnología

Los audífonos pueden mejorar mucho la audición. Asegúrate de que funcionan bien. Algunos teléfonos tienen funciones para las personas con discapacidad auditiva. Los dispositivos de ayuda auditiva también pueden ser útiles en lugares ruidosos. Estas herramientas pueden facilitar las conversaciones a todos los implicados.

En Atena , entendemos la importancia de una comunicación clara en los cuidados. Ayudamos a las familias a encontrar cuidadores cualificados que sepan cómo ayudar a las personas mayores. Nuestros cuidadores están formados para utilizar estos útiles consejos de comunicación. Si necesitas un cuidador para tu ser querido, Atena está aquí para ayudarte. Te ponemos en contacto con personas que marcan la diferencia.