Empezar en un nuevo trabajo conlleva emoción. Pero también conlleva nuevas pruebas. ¿Sabías que los estudios demuestran que aproximadamente el 81% de los empleados se sienten abrumados al empezar un nuevo trabajo? Si sientes que no estás teniendo éxito, recuerda esta estadística. No eres el único. Estas preocupaciones son comunes. Mucha gente se siente así. Saber qué hacer puede ayudarte a tener éxito.
Es normal tener dificultades
En primer lugar, comprende que está bien enfrentarse a dificultades. Esto es especialmente cierto cuando eres nuevo. Todo nuevo puesto tiene un periodo de aprendizaje. Estás aprendiendo nuevas tareas, conociendo a gente nueva y adaptándote a la cultura de una nueva empresa. Sentirse inseguro o cometer errores forma parte de este proceso. No te sientas mal por ello. Acepta esos sentimientos. Demuestran que estás creciendo y adaptándote.
Comprender el “por qué”
Intenta averiguar por qué tienes dificultades. ¿El trabajo es más duro de lo que pensabas? ¿Las tareas no están claras? Tal vez el entorno de la empresa sea diferente de lo que esperabas. Conocer la causa raíz te ayudará a encontrar la solución adecuada. Tal vez necesites más formación en un área. O quizá necesites una mejor comprensión de tus tareas. Identificar el problema es el primer paso para solucionarlo.
Habla con tu jefe
Una buena comunicación es clave. Habla con tu jefe sobre tus problemas. Tu jefe puede ofrecerte ayuda. Puede aclararte las tareas. Puede darte su opinión sobre tu trabajo. Haz preguntas concretas. Pide consejo. Tu jefe quiere que lo hagas bien. Las conversaciones sinceras pueden generar confianza y conducir a buenas soluciones. No esperes demasiado para hablar. Las conversaciones tempranas pueden evitar que los pequeños problemas se conviertan en grandes.
Da pequeños pasos para mejorar
No tienes que arreglarlo todo a la vez. Establece objetivos pequeños y claros. Céntrate en aprender una nueva habilidad o en mejorar una tarea cada vez. Haz preguntas cuando no estés seguro. Observa cómo trabajan tus compañeros. Aprende de ellos. Celebra las pequeñas victorias. Cada paso adelante aumenta tu confianza y tus habilidades. Anota las cosas que aprendas. Esto te ayudará a ver tus progresos.
Cuídate
Tener problemas en el trabajo puede ser estresante. Es importante que cuides de tu salud. Asegúrate de descansar lo suficiente. Come bien. Encuentra tiempo para actividades que te gusten fuera del trabajo. Esto te ayudará a controlar el estrés. Una mente y un cuerpo sanos te ayudarán a rendir mejor en el trabajo. Si te sientes muy estresado, habla con alguien de confianza o busca ayuda profesional.
Cuando no está bien
A veces, a pesar de tus mejores esfuerzos, un trabajo puede no ser adecuado para ti. Esto puede ocurrir. Quizá las tareas del trabajo no se ajusten a tus habilidades o intereses. O puede que la cultura de la empresa no sea un lugar donde puedas prosperar. Es importante que pienses honestamente en esto. Si tu trabajo te ha hecho infeliz o te ha estresado mucho durante mucho tiempo, quizá sea el momento de pensar en otras opciones. No hay que avergonzarse por buscar un puesto que se adapte mejor a ti.
Empezar en un nuevo trabajo puede ser un reto, pero enfrentarse a los desafíos te ayuda a crecer. Si te encuentras con dificultades, recuerda la estadística: mucha gente se siente abrumada. Identifica el problema, comunícate, da pequeños pasos y cuídate.
En Atena , entendemos que encontrar el trabajo adecuado es crucial para el éxito y la felicidad. Ponemos en contacto a personas con talento con grandes oportunidades en las que pueden brillar de verdad. Si buscas un nuevo puesto o necesitas orientación sobre tu trayectoria profesional, ponte en contacto con Atena. Estamos aquí para ayudarte a encontrar un puesto en el que puedas triunfar.